Review de "Resident Evil 4 Remake"

Quedan sólo unos instantes del 2023 y les quiero compartir mi reseña del Resident Evil 4 Remake, antes que termine el año.

En las distintas industrias del entretenimiento cada vez va siendo más frecuente hablar de reboots, remake y, en el caso de los videojuegos, remasterizaciones. Sucede en el cine y también en esta otra área que tanto (nos) gusta, el gaming.

Luego del remake del 2 y del 3, era cuestión de tiempo que llegara la del 4. En su momento supo ser un título disruptor que dividió a los gamers entre para los que se convirtió en su entrega preferida de todos los tiempos y los que se frustraron por ver incorporadas otras mecánicas y dinámicas al gameplay de lo que venía acostumbrado la saga y el género; por lo que hacer este revival en cierta medida era "reavivar y revolver las aguas".

Hay una diferencia entre hacer una nueva versión de un juego por puro gusto a las ganancias, a hacerlo para actualizarlo con nuevas tecnologías, técnicas y gráficas que no existían a la hora del lanzamiento original. Capcom probablemente sabía que por el éxito de las anteriores remakes, especialmente la del RE2, iba a tener una buena recaudación pero se nota también el cuidado que le han puesto al juego y que no lo hicieron así nomás. El aspecto visual es impresionante y también le han dado algunas vueltas a la trama y a la jugabilidad que lo despega del molde del 2005. La empresa parece haber encontrado un balance entre el éxito que lograron con el RE2 y las críticas con el RE3 de haberlo quizás sacado muy pronto y apurado. Volvieron a tomarse el tiempo necesario para mimar a los fans de la saga, esta vez con una propuesta que renueva la rivalidad entre a quienes les gusta más este estilo de juego y a los que no, pero no se puede negar que se ve estupendo y que tiene mejoras. Incluso los personajes secundarios tienen determinados cambios interesantes y prácticos, tanto en sus diálogos como en acciones, que hacen más dinámica la aventura. También habrá hechos que están parafraseados digamos, donde en algún momento llegaremos a situaciones conocidas pero de otras formas que antes.

Para la pasada gala de The Game Awards estuvo nominado en varias ternas, como la de GOTY, y era esperable que no ganara ya que realmente este año fue brutal en relación a los lanzamientos, pero ya que estuviese destacado como uno de los lanzamientos más importantes del 2023, es un claro ejemplo del trabajo de Capcom y lo conseguido con esta entrega.

Incluso la empresa ni se ha demorado un tiempo extenso en traernos el DLC de "Separate Ways" ya que salió apenas seis meses después y se siente tan cuidado y redondo como el juego base en sí. Además que también tiene actualizaciones y cambios en su jugabilidad, lo cual lo renueva y disimula que el título en esencia ya tiene casi veinte años. En este contenido extra, que se puede adquirir por separado, no protagonizaremos a Leon sino a Ada y nos permitirá conocer una segunda mirada de la trama.

Agradablemente se mantienen ciertos Easter Eggs y si buscamos reencontrarnos con una experiencia aún más cercana a lo que fue la entrega de aquel entonces, les cuento que se puede comprar el pack de la Banda Sonora Clásica, el cual proporciona la música y efectos del gameplay original. Entre ello podemos escuchar el mítico “Resident Evil” al comenzar la partida.

En conclusión, creo que RE4 Remake es un lindo reencuentro con la franquicia, luego del Village y en espera de una próxima propuesta. Además, como suele suceder en estos casos, los diferentes niveles de dificultad y desafíos, así como los trofeos, traen aparejada una alta posibilidad de rejugabilidad.

Publicada originalmente el 31 de Diciembre de 2023, en Instagram.