Review de "Princess Peach: Showtime!"

El pasado Viernes 22 se estrenó para Nintendo Switch, Princess Peach: Showtime!, de Good-Feel junto a Nintendo. Lo estuve jugando y comparto por aquí mi opinión de este lanzamiento.

A lo largo de su existencia, Nintendo ha ido demostrando ser una compañía que comprende muy bien de entretenimiento y diversión, especialmente ofreciendo entregas para todas las edades pero también posicionándose como líder en el ámbito familiar. Con un timing preciso, cuando su límite de creatividad se vio en tela de juicio, la empresa supo volver a sorprender con gratos lanzamientos. Sucedió, por ejemplo, el año pasado con Super Mario Bros. Wonder y ahora lo vuelve a hacer con Princess Peach: Showtime!.

Dentro del universo de Mario, en el inicio Peach tuvo un papel de "damisela en peligro", aunque fue cobrando un mayor protagonismo con el paso del tiempo —evidenciado también en la última producción cinematográfica 'The Super Mario Bros. Movie'—. Pero en esta entrega se la corre definitivamente de esa imagen frágil, llevándola a conocer y lucirse en distintos ámbitos, con diferentes habilidades y talentos. La experiencia será total, ya que no sólo podrá interactuar de diversas maneras con las situaciones que se vayan presentando, sino que hasta su look reflejará la temática del contexto.

Personalmente al ir jugándolo, me pareció una combinación muy positiva y ganadora. El título es divertido, el level design es muy lúdico y no cae, sino que continúa sorprendiendo en el transcurso del gameplay, visualmente es colorido y animado, los personajes secundarios buenos son muy simpáticos y los enemigos son burlones lo cual también le aporta cierta gracia a los combates, y aunque es un videojuego, a Peach se la ve amena y contenta, gracias a su diseño y la interpretación actoral de la reconocida Samantha Kelly detrás de su voz.

Pero si les parece ahondemos un poquito más en la entrega. Como se podía ver en los tráilers, la protagonista de esta historia se adentrará en numerosas obras de teatro y se desenvolverá por ejemplo como espadachina, vaquera, detective y repostera, con el acompañamiento de Lucy, la guarda del establecimiento. En total son diez ambientaciones, cada una con dos niveles y un arco especial. Dentro de estos mundos hallaremos mecánicas diferentes e incluso algunos pequeños jefes y/o tareas puntuales a realizar, todo ello manteniendo un aspecto visual en conexión con la idea de una escenografía principalmente y hasta con momentos en slow motion. Veremos también que se emplean juegos de perspectiva con la cámara, yendo para los costados o para el interior de la escena.

Asimismo, las distintas pantallas tendrán algunas características similares entre sí. Por stage tendremos la posibilidad de encontrar diez, o cinco según la ocasión, 'esplendoritas' que nos servirán para continuar avanzando en el desenlace y también para canjearlas por ítems decorativos en la tienda. A su vez, y fiel a la franquicia, habrá monedas para ir juntando tanto haciendo poses, interactuando con individuos u objetos del mapa y hasta en bonus ocultos, a la old school. Éstas suplirán las vidas de nuestro personaje y así como en juegos anteriores teníamos tres corazoncitos, aquí se nos descontarán 'coins' al perder. Cabe destacar que cada escenario lo comenzaremos en cero, por lo que es importante ir sumando algunas para tener de backup; al completarlo sí se sumarán al botín en total que tengamos y con él podremos comprar nuevos vestidos y colores para Peach como para Lucy. Adicionalmente, en estas distintas aventuras, podremos obtener lazos como premios.

A diferencia de otros lanzamientos donde en general vemos el progreso en la entrega de forma horizontal al ir avanzando por un mapa llano, aquí se refleja de manera vertical al ir accediendo a los pisos más alto del edificio. Para ir subiendo, deberemos normalizar la situación en cada planta y enfrentarnos a su correspondiente boss. Aquí sí prefiero no contar cuántos pisos son, para no limitarles la curiosidad si lo juegan.

Sólo como observación, me pareció gracioso que al comienzo para bajar más ágilmente de piso, hayan incorporado hasta el movimiento de desplazarse por la baranda de la escalera.

En cuanto al grado de dificultad no es muy elevado que digamos, aunque hay obras más complejas que otras. Igualmente hay disponible un amuleto de corazón que nos da vidas extras. Por su parte, es posible que algunos capítulos apenas los estemos jugando ya sepamos que los repetiremos una y otra vez, como nos puede haber sucedido en Wonder. Pero también es probable que creamos haber dado con nuestro preferido, para que minutos más tarde nos demos cuenta que hablamos demasiado rápido... Personalmente, por el recuerdo de los niveles de agua de Mario, tenía cierto prejuicio por los que involucraran superficies de esa índole, pero irónicamente resultaron estando entre los que más me coparon.

Siendo de los elementos más valorados del universo de Nintendo, este estreno cuenta con bastantes piezas musicales en su haber. De por sí, cada espectáculo tiene melodías acordes al género que se representa. El diseño de sonido está muy cuidado, pudiéndose escuchar hasta el ruido específico que hacen los tacos y/o patines de Peach contra el suelo. Al mismo tiempo es chistoso escuchar a algunos personajes, porque hacen sonidos muy parecidos a los Kologs u otros integrantes de los últimos Zelda; algo curioso siendo de la misma compañía.

Complementando la experiencia, habrá desafíos con objetivos organizados en oro, plata y bronce, y de acuerdo a cuántos consigamos en determinado tiempo, nos recompensarán con monedas o con un atuendo nuevo. Además, en el menú de opciones hay un apartado que nos permite conocer más en detalle la colección de trajes, imágenes de momentos especiales del gameplay y escuchar el listado de la banda sonora, entre otras cosas. A la par, al completar la primera run de Princess Peach: Showtime!, se habilitará un pequeño juego adicional de búsqueda dentro de las obras ya jugadas anteriormente; aparte de algunas acciones extras.

Concluyendo me pareció una linda propuesta para tener en cuenta ya que nos trae una amplia variación de mecánicas que la vuelve dinámica y entretenida. No se siente forzada la focalización en Peach, sino que Good-Feel y Nintendo le crearon un título muy lúdico y visualmente llamativo al personaje. Pasándolo con calma, su duración sería cercana a las siete horas aproximadamente, pero tengan en cuenta que luego podríamos destinarle un rato más a dejarlo completo con todos los ítems por nivel al 100%. Les recuerdo que hay una versión de prueba gratuita disponible por si tienen ganas de probarlo.

Publicada originalmente el 1° de Abril de 2024, en Instagram.