¿Alguien dijo 'jugar a la ruleta rusa virtual'?
A fines de Diciembre del año pasado se estrenaba en itch.io este peculiar título de Mike Klubnika llamado Buckshot Roulette. Ayer el juego hizo su debut en Steam y quería contarles de él.
En sí la premisa es concisa y breve, jugar a la ruleta rusa aunque de forma segura, resguardados a través de la pantalla. Pero al darle al "Start" por primera vez comprobamos que hay más que eso. Cada run tiene una duración aproximada de quince minutos y consiste en una partida a tres 'rounds', donde el duelo cada vez se va poniendo más intenso al ir incorporándose elementos para que utilice tanto nuestro adversario como nosotros. Sumando más picante al asunto, algunos de estos ítems son ayudas para su poseedor, pero otros representan desventajas para el oponente. Cabe aclarar que si morimos en el medio del enfrentamiento, el gameplay tiene su forma de mantenernos con vida.
Luego de jugar ese estilo más tradicional, se habilita el modo 'doble o nada' que añade una mayor cantidad de artículos que vuelven más impredecible e interesante el encuentro. Aunque pareciera que no, la lógica y la estrategia empiezan a asomarse y al momentito nos podremos encontrar haciendo razonamientos para idear la mejor combinación de acciones a llevar a cabo; demostrando que es más que una entrega sólo de disparos y fortuna. Además, como adelanta el nombre de este mode, al ganar el cruce podremos decidir si repetir el encuentro pero aumentando el dinero de premio o retirarnos con el monto original y nuestra vida virtual intacta.
Tratándose de la temática que se trata, Klubnika creó una ambientación que colabora muy bien a construir la tensión de esa experiencia. Principalmente el diseño artístico, el de sonido y la banda sonora, son tres factores fundamentales de esa inmersión. Si bien estamos jugando desde la comodidad de nuestras casas y sin ponernos en peligro, igualmente da impresión el momento de jalar el gatillo, ya sea apuntando al enemigo o para nuestro lado.
Personalmente no me atrevería a jugar a la ruleta rusa y también sería un riesgo que preferiría no tomar, pero es verdad que esa combinación de probabilidades y azar genera cierta curiosidad. Junto a ello, la presencia de los objetos vinculada a la suerte y la agilidad de los matches, incentivan las ganas de probar una última vuelta antes de salir del título. Debo admitir que, a su vez, me afloró una determinada competitividad que no suele manifestarse en otro estilo de entregas. Quizás era el instinto de supervivencia el que estaba apareciendo, pero quería ver cómo era perder para tenerlo claro para la reseña y me costaba mucho. Un loop constante de "bueno, esta la gano, la próxima la pierdo" y luego no querer ceder.
En cuanto a los logros, en total son 16. Algunos tienen relación con las elecciones y resultados de ambas modalidades de jugabilidad, mientras que otros están conectados con acciones puntuales previas a ingresar al duelo.
En definitiva es un título que me resultó llamativo por la reversión que se propone del conocido desafío. Podría haberse llevado tal cual a la pantalla y sin embargo se tomó la decisión de agregarle condimentos que potencian la intriga del desenlace y crean más variedad entre partidas. Por cualquier cosita, por si les interesa, les cuento que su precio es de $1,49 dólares en Steam, aunque ahora encima está en oferta por su lanzamiento.
Publicada originalmente el 5 de Abril de 2024, en Instagram.