Review de "Pepper Grinder"

Hace un momentito se estrenó Pepper Grinder en Nintendo Switch y PC (Steam, GOG y Epic Games). Gratamente tuve la posibilidad de jugarlo antes de su salida y aquí les cuento un poquito de él.

Cuando se estrena un nuevo juego publicado por Devolver Digital, prácticamente ese ya es un indicador que el título va a ser entretenido y con un factor innovador dentro de su gameplay. Y es que la compañía suele distinguir a equipos con propuestas curiosas y asociarse con ellos para acompañarlos en el proceso de lanzamiento.

Por otro lado, otra característica que distingue a ciertas entregas distribuidas por este sello es que en ocasiones, por la adrenalina del combate, la jugabilidad nos posiciona como invencibles y en el instante que nos confiamos de nuestro poder, nuestra racha se termina.

¿Por qué inicio así esta reseña? Es que Pepper Grinder es un nuevo exponente de lo comentado, a excepción que esta vez no es un estudio de varias personas detrás del proyecto, ¡sino que es un sólo desarrollador el encargado de este estreno! Ahr Ech, en cuestión.

Tal como se veía en el tráiler, nuestra protagonista llamada Pepper cuenta con un taladro que le irá permitiendo desplazarse por diferentes superficies, abriéndose paso a explorar este mundo de plataformas y peligros por doquier. A su vez, la herramienta también le servirá para protegerse de unos enemigos bastante jocosos.

El universo a recorrer está compuesto por cuatro mapas, que si bien varían en los biomas representados, mantienen una estructura similar. Cada uno cuenta con cuatro niveles en general, una boss fight, una tienda y un stage restringido, que deberemos desbloquear con una llave especial. Adicionalmente, un detalle agradable es que aún dentro de esas distintas temáticas de los mapas (nieve, lava, etc.), la ambientación gráfica podrá tener algunas modificaciones e incluso iremos encontrándonos con dinámicas diferentes, así como nuevas armas, transportes y habilidades; de esta manera, nunca dejamos de sorprendernos del todo con lo lúdico de la entrega. Asimismo, las melodías musicales también irán modificándose según el entorno visual de la escena.

En cada level tendremos cinco medallas para ir recolectando y con ellas podremos comprar ítems en las tiendas. Algunos de ellos serán de índole estética, tonalidades de atuendos y colores de cabello para Pepper, aunque también allí podremos comprar las llaves especiales que les comentaba antes. A su vez, evocando una onda retro, se hallarán a la venta páginas de un álbum de sticker con fondos de la aventura. Por otra parte, y al mejor estilo Zelda, se nos irá premiando con moneditas al ir rompiendo jarrones, artículos decorativos del escenario y al vencer adversarios; con ese botín podremos jugar con dos máquinas expendedoras de gashapones que nos darán pegatinas y mejoras temporales de vida.

En relación a esto, al seleccionar un nivel para jugar se nos presentarán dos opciones: el 'modo normal', que al completarlo podremos seguir avanzando con la travesía, o 'contrarreloj', que al vencer los récords estimados —similar a bronce, plata y oro— obtendremos recompensas como nuevas calcomanías.

Priorizando la acción del gameplay, el título no tiene un extenso trasfondo argumental. Sólo nos enseña una pequeña animación al comienzo y luego sin rodeos nos introduce enseguida al dinamismo del juego en sí. Aquí aprovecho a dejarles una pequeña recomendación amigable, en cuanto al grado de dificultad: las mecánicas son complejas y sobre todo muy rápidas, así que no se confíen de los gráficos con línea pixel art amenos y naifs que vemos... Además es posible que ciertas peleas o situaciones puedan tiltearnos, en ocasiones por la hitbox de determinados enemigos como algunos jefes, pero es cuestión de calma, suspirar y dar batalla.

Yendo a un paso no de speedrun, su duración se acercaría a unas seis horas aproximadamente, aunque si queremos completarlo al 100% necesitaríamos un par de horitas más. Teniendo esto en cuenta junto a su limitada rejugabilidad, quizás su precio puede sonar un tanto elevado (estando a $6.999 en Nintendo Switch y $7,99 dólares en PC) pero es una propuesta entretenida, lúdica y siendo de Devolver tiene un valor menor a otros lanzamientos del equipo. Igualmente hay una demo gratuita habilitada en ambas plataformas, para probarlo libremente y así definir si ir por él.

Como último detallito, les cuento que tiene 23 logros por desbloquear.

Agradezco a Devolver Digital por dejármelo jugar antes de su lanzamiento oficial.

Publicada originalmente el 28 de Marzo de 2024, en Instagram.