En 2013, Josef Fares junto a Starbreeze Studios publicaron un original título llamado Brothers: A Tale of Two Sons. Con esta entrega, el director no sólo iniciaba su camino en la industria de los videojuegos, sino que además el gameplay supo destacarse al plantear la posibilidad de jugarlo tanto de forma individual, aún siendo dos personajes en pantalla, como en cooperativo. Por distintas circunstancias nunca lo había terminado, pero en Febrero de este año se publicó su versión Remake y dije "esta es la ocasión". Finalmente lo completé y comparto por aquí mi apreciación.
Teniendo en cuenta ambas ediciones, el aspecto distintivo entre las dos es el diseño visual y rendimiento. El reciente lanzamiento se enfoca en ofrecer una agradable mejora gráfica y, al menos en mi experiencia, no me encontré con ningún bug, situación que sí me había ocurrido anteriormente. En ese sentido, pulgares arriba. Ahora, como contrapartida es justo comentar que no existe nuevo contenido argumental y por momentos hay algunas caídas de fps que pueden ralentizar un poquitito la experiencia. Por estos motivos, y considerando el precio, creo que la Remake es una buena propuesta para los jugadores que no hayan jugado el de 2013, o para aquellos usuarios que sean muy fanáticos de la entrega y quieran disfrutarla en su máximo nivel; sino no siento la necesidad imperiosa de dar el salto, ya que de por sí el original tenía una muy buena calidad.
Comentado el factor diferencial, si les parece empecemos a hablar del juego en cuestión. Tal como anticipa el nombre, la trama nos presenta a dos hermanos con los cuales nos embarcamos en una memorable aventura. Cual fábula, y despertando la curiosidad de qué más encontraremos en el camino, notaremos que la ambientación comienza en un entorno tradicional para luego ir llevándonos a recorrer y conocer paisajes y personajes fantásticos. A su vez, llamativamente, la narración de la historia es transmitida más por las cinemáticas y las acciones que vamos realizando, que por diálogos y documentos. De hecho, los protagonistas tienen su propio idioma para comunicarse, del que no nos enteramos. Según el relato del propio Fares eso se debe a una decisión creativa y en parte también de presupuesto.
Pero como les adelantaba, el título tiene otro elemento característico que logró destacarlo de proyectos similares y es su mecánica de jugabilidad junto a la precisa cantidad de botones a utilizar. Cada uno de los hermanos depende de un direccional más una tecla de acción y el gameplay consiste en ir interactuando al unísono con ambos, resolviendo puzzles en conjunto y avanzando. La idea original estaba pensada para jugarla de manera solitaria pero igual se podía en pareja, compartiendo el teclado de la computadora. Esta vez podemos elegir directamente el modo para uno o dos players. De manera individual, cada mitad del joystick sirve para dirigir al menor y mayor de los 'brothers'; mientras que en dupla usamos dos controles.
Su duración es más bien cortita ya que en alrededor de tres horas lo podemos terminar. En relación a ello, personalmente nunca me había pasado que un mismo proyecto me produjera pena para minutos después enfrentarme a un 'boss' que me generara un sentimiento de rechazo e impresión, y es que a lo largo del desenlace se van transmitiendo diferentes sensaciones, desde las más emotivas hasta las más incómodas.
En cuanto a los trofeos, en esta versión hay un par nuevos por lo que ahora son 14 en Xbox y PC, y 15 en PlayStation por el platino. Cabe aclarar que en una misma run podemos desbloquearlos todos.
Concluyendo, creo que es un lindo exponente para tener en cuenta y jugar, en cualquiera de sus dos ediciones según nuestras preferencias visuales. Es breve pero aún innovador en ciertas cuestiones y la elección de pasarlo solos o en compañía, le brinda un porcentaje de rejugabilidad. Lo que más destaco es que más allá de lo que vemos en las cinemáticas, y la emoción que ellas producen, no hay algo más gráfico que la traducción de ello en las mecánicas de juego.
Como comentario extra, dentro del menú encontramos una sección de "Galería de arte" y "Galería de videos", que incluye comentarios de Josef Fares acerca del juego original.
Publicada originalmente el 6 de Mayo de 2024, en Instagram.