Preview de la Beta del "Call of Duty: Black Ops 6"

Call of Duty

Si hay un gameplay que compenetra rápidamente con la acción y sabe generar aún más ganas de ir sumándole agilidad y ritmo a nuestro desempeño, es Call of Duty y su franquicia.

La nueva entrega de la saga, Black Ops 6, se estrenará el 25 de Octubre para PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One y Xbox Series X|S, llegando incluso desde el Día Uno a Xbox Game Pass. Aguardando su debut, desde hoy hasta el Lunes estará disponible su beta abierta para jugar partidas en el modo multijugador (Foso Principal y Enfrentamiento). Gratamente tuve la posibilidad de conocer un poquito más de esa modalidad de juego, de manera anticipada, al poder acceder a la beta cerrada que se desarrolló del 30 de Agosto al 4 de Septiembre, y por aquí les comparto mis primeras impresiones.

Siendo un FPS (First-Person Shooter), siempre al iniciar estos títulos lo hago con cierto temor a perder constantemente y no llegar nunca a conocer en profundidad los distintos elementos de la partida, así como las armas y los modos, pero es cuestión de jugar un par de partidas para que vaya apareciendo esa adrenalina de querer ir avanzando cada vez más rápido, hacerle frente a los oponentes y ganar los duelos. Y acá me volvió a pasar eso, tal cual. Es una apuesta entretenida, que mantiene la esencia pero que además cuenta con algunos nuevos condimentos que renuevan un poco el aire. Como contrapartida, tiene algunos detalles que quizás no le resultan a favor —aunque creo que ciertos de ellos dependen más de la forma de jugar de los usuarios que del propio gameplay— pero que pueden afectar a la experiencia. No fue mi caso, que jugué unas cuantas runs, pero entiendo que tal vez podrían desmotivar para continuar.

Vayamos ahondando en sus distintas aristas.

Una de las características nuevas y más llamativas de BO6 es el Omnimovimiento, que brinda más dinamismo al desplazamiento y suma una carga más de acción. Ahora podremos movernos en un rango mayor, y más natural, de direcciones. Es difícil trasladarlo con palabras, pero como si antes sólo pudiéramos movernos de manera recta en los ejes Y y X, y ahora se armonizó al giro completo. Junto a ello también se añadió la posibilidad de hacer un slide, y combinándolo con lo anterior, podemos por ejemplo deslizarnos por el piso mientras apuntamos hacia alguno de nuestros lados o esquivar disparos.

Al principio puede parecer complejo adaptarse a ese tipo de traslación, por la combinación de teclas y/o botones que hay que apretar, pero al ir jugando iremos tomándole más práctica. Para ir familiarizándonos con los controles podemos acceder a un tutorial, antes de adentrarnos en el online.

Otras de las interacciones presentes es la de escudo humano que hasta incluye la opción de un chat de voz de proximidad entre el atacante y el rehén. Si me preguntan, siempre es un tanto fuerte ver esa situación, pero es cierto que le da otra tensión al juego y no es una imagen irrisoria para el estilo de combate que se representa en estos shooters.

Dentro de las runs, por diferentes acciones que vayamos realizando, nos darán distintos reconocimientos tales como haber vencido a quien iba con la mejor puntuación en el match o haber salvado a un compañero al que le estaban disparando. Esos “logros” los veremos reflejados en la propia estadística y puntuación de la partida, lo cual también colaborará para que vayamos subiendo de nivel.

En cuanto a la conexión a Internet y a los servidores, en mi caso funcionó todo muy bien. Sólo en dos partidas encontré a un usuario frizado, pero fue casi anecdótico en relación al tiempo de juego.

Lo que sí, y lo que nunca faltan, son los camperos, y creo que eso puede causar cierta repercusión en la dinámica de las partidas, por el criterio de emparejamiento de los jugadores. Más allá del “mirá ese ratón como está ahí quieto” que podamos expresar, al tener de condición el skill-based matchmaking, es posible que por las estadísticas en un mismo duelo haya, llamémosle, pros y camperos; y el cruce puede terminar resultando un tanto aburrido y frustrante, porque no habrá un combate dinámico como tal, sino que algunos usuarios irán por la acción y otros optarán por aguardar al píxel perfecto.

Desde el punto de vista del apartado sonoro, me llamó la atención no escuchar los pasos de los personajes. Cada vez se ha vuelto más popular, sobre todo en este tipo de exponentes, el hecho de poder distinguir de qué lado se aproximan los demás jugadores y aquí, sin embargo, no lo pude percibir.

De la vereda de enfrente, los gráficos siempre me sorprenden, para bien, por el grado de detalle que tienen los escenarios en sí, junto a la iluminación. Entendería que los detalles estuvieran enfocados en los diseños de las armas y/o en los protagonistas, siendo del género que es la entrega, pero la calidad se traslada a todo el aspecto visual que hace al nivel. Incluso, las sombras de los personajes a veces operan en contra, porque baten dónde están ubicados.

En esta instancia de beta cerrada hubo un pase de 20 niveles y al ir leveando, se desbloqueaban mejoras para las armas, ítems de personalización y más equipamiento para los enfrentamientos. Para este fin de semana, la mecánica será igual, excepto que serán 30 niveles. A su vez, a los mapas que ya estaban (Pit, Gala, Derelict, Rewind, SCUD y Skyline, siendo éste último mi favorito) se unen dos nuevos: Babylon y Stakeout. También los estilos de ronda recibirán una actualización, ya que arriban Face Off Kill Order junto a Gunfight y se suman a Domination, Hardpoint, Team Deathmatch, Kill Order y Face Off (Team Deathmatch y Kill Confirmed).

Cabe destacar que siendo parte de este acceso anticipado, se pueden conseguir recompensas exclusivas, que podremos utilizar una vez que el juego se publique oficialmente pero que luego no podrán adquirirse.

Como comentario extra, si bien el instalador del CoD en el último tiempo viene siendo foco de críticas por ser el acceso a varios juegos y eso se refleja en el espacio de almacenamiento que requiere, al menos en Xbox me dejó seleccionar explícitamente qué título quería descargar.

En definitiva me gustó bastante la propuesta e incluso seguramente vuelva a jugar algunas partidas durante esta segunda ventana de prueba. Cada run es ágil y es una buena oportunidad para probar, sin compromiso, el nuevo diseño de movimiento y las armas disponibles. Además de hacernos con recompensas que luego no se podrán conseguir.

Publicada originalmente el 6 de Septiembre de 2024, en Instagram.