En Noviembre les contaba mis primeras impresiones acerca de Avowed, el nuevo juego de Obsidian Entertainment y Xbox Game Studios. El título oficialmente se estrenará este 18 de Febrero en Xbox Series X|S, PC y Xbox Game Pass, pero hoy (Jueves 13) se habilitará de manera anticipada para todos aquellos usuarios que hayan realizado la compra de la edición Premium. Gracias a ambos equipos, lo pude ir jugando durante estos días, para ya poder compartirles por aquí mi opinión final acerca de él (sin spoilers, como siempre).
Como pequeño inciso antes de adentrarnos en la reseña, probablemente recomendaría leer antes la preview. Lo sé, mucho texto, pero no quisiera sonar reiterativa con ciertos aspectos del gameplay y genuinamente lo que me había ido gustando aquella vez, lo sostengo. Comentado esto, procedamos.
Una de las mayores alegrías que me brindó esta entrega definitiva es que mantuvo y superó el hype que me había generado el primer contacto que tuve con su versión preliminar. Cabía que el comienzo de la aventura fuera intrigante pero que al ir avanzando, fuese decayendo, y sin embargo a mi modo de verlo no ocurrió.
Tal como les había contado, la trama ronda cierto misterio en relación a nuestro personaje, a situaciones que transcurren y a lo que está ocurriendo en ese universo en general, y a medida que vamos avanzando las dudas van acrecentándose. Y algo que está bueno de esa incertidumbre es que no sólo nosotros, como jugadores, y nuestro personaje no sabemos fehacientemente qué está sucediendo detrás, sino que mismo, por ejemplo, nuestros acompañantes nos van consultando algunas cosas porque ellos tampoco están muy seguros de lo que está pasando. Así como la confianza se va evidenciando en las escenas de combate, también se comienza a demostrar mediante las conversaciones.
En relación a las distintas líneas de diálogo que podemos ir eligiendo para proceder con las charlas, me resultó simpático que, por momentos, haya algunas con cierta picardía. Si bien varias mantienen conexión o potencian determinadas características del protagonista y cómo lo hayamos personalizado (puntos de rol), hay veces que las respuestas suenan chistosas por la forma de expresarse y/o porque la aparición de la ironía en títulos así todavía toma por sorpresa.
El mundo es extenso y en esos casos siempre se agradece la opción de contar con viajes rápidos. Las misiones me resultaron entretenidas y de hecho me pasó de ir postergando la “última misión” antes de apagar la consola, en repetidas oportunidades, enganchándome cada vez más. Siento que las tareas están bien distribuidas, haciéndonos ir explorando de a poquito más el mapa sin tener una noción explícita de que lo estamos haciendo. A la par, algunas son bastantes prácticas de cumplir, yendo a un punto específico para luego volver al lugar de origen, y esa sensación tangible de ya haber tildado una task brevemente de nuestra lista de deberes, incentiva y es el enganche perfecto para decir “bueno, hagamos una más”. Es satisfactorio organizarnos un itinerario para concatenar varios quehaceres y resolverlos de manera secuencial.
Reconozco que ir explorando hasta el más recóndito huequecito en busca de loot y recursos, se me hizo entretenido y bastante natural, situación que en otros exponentes no me ocurre con tanta facilidad. Aunque podría asociarse, por ejemplo, con otras entregas del género como Skyrim, en mi caso me trasladó a los Assassin's, donde procuraba no dejar ni un sólo cofre sin abrir. Tal vez asociarlo inconscientemente con las entregas de Ubisoft no sea lo más óptimo igual —y lo digo por experiencia— ya que puede que nos vayamos adentrando hasta la última esquina de las estructuras y pueblos, pero salir de allí no es tan fácil como trepar por la pared y saltar al exterior, sino que por lógica aquí hay que respetar los límites de las construcciones. Igualmente, para un desplazamiento más casual, que no sea escalar extensos muros, este exponente de Obsidian cuenta con movimientos y animaciones de parkour.
En adición, otro condimento que incentiva ese interés por la búsqueda de objetos, tesoros y materiales, es la existencia de mapas y documentos que nos sugieren la ubicación de atractivos ítems en particular.
Sumando a lo expresado en la preview, el apartado visual me gustó mucho y hubo instantes donde detuve la cámara y el movimiento del avatar sólo para contemplar cómo se proyectaba la luz desde un huequito o ventanal hacia el interior de una cueva o edificación. También que el territorio tenga diferentes altitudes colabora a contemplar diversas aristas como la extensión de las tierras y la iluminación según el momento del día. Durante esos instantes de quietud está bueno prestarle atención a la banda sonora, ya que en las peleas se complica más hacerlo por la tensión.
Por su parte, el factor de tener a disposición variedad de armas, y que podamos ir mejorándolas y/o comprando nuevas, junto a la situación de encontrarnos con enemigos de menor, igual o mayor nivel al nuestro, pueden provocar dos sentimientos distintos pero que llevan a la misma conclusión. Si somos más fuertes que los adversarios, está ese gustito por seguir avanzando por lo poderosos que somos en el combate, si les parece apodémoslo como complejo de Superman. Y, por el contrario, si no estamos a la altura de un oponente, es posible que aparezca la obstinación hasta vencerlo. En cualquiera de los dos caminos, la cuestión será seguir jugando.
Los subtítulos están mucho mejor adaptados que en la versión preliminar, como era de esperarse, aunque aún hay algunos detalles por pulir como las traducciones dentro de las cinemáticas. Y un detalle del que me hago responsable porque quizás yo no lo encontré o supe distinguir la posibilidad de hacerlo, fue que me llamó la atención no hallar la alternativa de poder colocar un marcador en el mapa.
Aunque ya lo había comentado anteriormente, creo que es importante destacar el grado de personalización que tiene este lanzamiento. No sólo desde sus mecánicas de jugabilidad, siendo de rol y contando con diversos árboles de habilidades, tanto del protagonista como de sus compañeros de aventura, sino también en cuanto a las opciones de accesibilidad y experiencia de juego en sí.
Ya finalizando, mi experiencia con Avowed la sintetizaría de la siguiente manera: tengo varias entregas de este género pendientes por jugar, y que quiero hacerlo, pero siempre pienso “mmm, suelen ser extensas por la cantidad de contenido que tienen” y considerando el tiempo que posiblemente demanden, me termino decantando por postergarlas y darles una chance en otra ocasión. Bueno, originalmente al pensar en este exponente tenía un pensamiento en sintonía con esto dicho y, sin embargo, la exploración del escenario, los personajes, el argumento, las misiones y la combinación total de este título, me fue llevando a disfrutarlo por horas y a seguir manteniéndome interesada en el hilo narrativo. E incluso, luego de publicar esta review, sé que continuaré dedicándole más jornadas a la partida.