De iniciar como el proyecto de la tesis entre dos compañeros de la facultad, a postularse en Kickstarter y superar la meta de recaudación, a estrenarse en Steam. Ese es el camino que Loddlenaut ha ido atravesando y finalmente este 16 de Noviembre el título debutó en PC, con el estudio Moon Lagoon detrás de su desarrollo y Secret Mode desde la distribución.
Esta entrega independiente y disfrutable, nos pone en la misión de limpiar un extenso océano y volver a hacerlo habitable al 100% para la tierna fauna que allí vive, los loddles.
El mencionado ecosistema marino está dividido en cinco regiones, aparte de nuestra base, y progresivamente deberemos dirigirnos a ellas para continuar con la tarea de descontaminación. Se nos irá indicando a qué zonas encaminarnos primero, ya que a medida que avancemos en el gameplay iremos desbloqueando nuevas herramientas para eliminar todo tipo de desechos. Primero comenzaremos con una pistola que ayuda a recolectar objetos como botellas y latas, y también a quitar una sustancia dañina en las plantas. Posteriormente conseguiremos una aspiradora, que ayudará a levantar partículas que estén flotando, y finalmente nos haremos con una especie de barredora que nos permitirá remover la suciedad del suelo.
En la Ensenada, lo que sería nuestro refugio, tendremos cinco contenedores donde depositar los diferentes tipos de residuos que vayamos encontrando: metales; vidrios; plásticos; material orgánico como frutos y la basura electrónica. Al ir cargando esos cestos, obtendremos piezas recicladas y con ellas podremos ir fabricando nuevos ítems o mejorando nuestro equipo. Algunos de los crafteos que podremos hacer son pacíficas bombas que nos facilitarán especialmente la tarea del mantenimiento de la pulcritud. También podremos ampliar la capacidad de oxígeno y velocidad del turbo de nuestro traje, así como la rapidez con la que levantemos los desperdicios.
Al igual que sucede en juegos a los que nos remonta, como PowerWash Simulator, el título en sí no brinda dificultad y está más bien orientado a disfrutar de la exploración y las tareas de limpieza. Quizás la máxima complicación es el espacio en el inventario, ya que no podremos extenderlo, y al quedarnos sin lugar deberemos volver a la base para vaciarlo y regresar al sitio que estábamos descontaminando.
Sin dudas, lo más lindo de la entrega es la ilusión de sentir que uno está colaborando en la restauración de un ambiente, aunque sea un ecosistema ficticio. Pero además el juego tiene un trasfondo mediante el cual sí podemos ayudar realmente, y es que de todas las ventas del título se destinará un porcentaje a caridad, más precisamente a Whale and Dolphin Conservation (WDC).
La música colabora con la línea general de tranquilidad y algunos puntos del mapa tendrán su propio tema musical. Por su parte, los trofeos en total son 23 y algunos los iremos consiguiendo al ir restaurando las diferentes secciones del mapa mientras que otros, por ejemplo, estarán relacionados con distintas interacciones con los loddles. A su vez, cabe que para desbloquearlos todos debamos quedarnos un ratito extra después de terminada la historia, como para el que implica quedarse 10 veces sin aire. Por experiencia propia les recomiendo que ese lo desbloqueen antes de mejorarse el equipo, o sino comenzar una partida nueva adicional, porque de otra forma se hará muy largo buscar esas diez "muertes".
Otra de las inspiraciones que tuvo el proyecto fue el Tamagotchi y se nota por la presencia de factores como el estado de ánimo y de hambre de los loddles. Será importante estar atentos a esos parámetros pero para tranquilidad de todos replico la aclaración de los desarrolladores que no les podrá pasar nada malo, sólo estarán más caiduchos pero activando la acción de jugar con ellos o hacerles mimos ya los animará de nuevo. Adicionalmente al cumplir el objetivo de nuestra misión de eliminar la polución, los podremos alentar a que anden libres por las aguas.
Loddlenaut es una relajante aventura, sin maldad, que motiva a querer completarla al 100% y ayudar a los pequeños loddles a vivir mejor.
Publicada originalmente el 28 de Noviembre de 2023, en Instagram.