Preview (hands-on) de la Demo de "Realm of Ink"

Los equipos de Leap Studio y Maple Leaf Studio están desarrollando Realm of Ink. A cargo de su publicación estará 663 Games, y aunque todavía no tiene fecha de lanzamiento confirmada, hoy ya se habilitó una versión demo gratuita del título. Durante estos días la pude ir jugando anticipadamente y si les parece bien quería compartirles un poquito qué me resultó.

El título está catalogado como un Roguelite de acción y al jugarlo es casi inevitable no asociarlo con Hades (aunque este último se denomine rogue-like). La esencia del gameplay girará en torno a ir avanzando por diferentes niveles, venciendo enemigos hasta llegar a una pantalla con un boss al que tendremos que derrotar para continuar nuestro camino. Al pasar de stage a stage, tendremos que ir eligiendo por qué tipo de recompensa queremos ir en búsqueda (gemas, mejoras, monedas, etc.). Si mantenemos la racha iremos pudiendo comprar ítems, mientras que si nos "matan" conservaremos cierto progreso pero comenzaremos una nueva run donde podremos aprovechar para cambiar el tipo de arma que llevamos encima.

El ángulo de la cámara también guarda cierta relación con la entrega de Supergiant Games, pero ya ahí empiezan las diferencias. Realm of Ink tiene una visión isométrica llevada al 2.5D, por lo que se ve más "cerca" por así decirlo. A su vez, y ya como su nombre indica, su diseño artístico está inspirado en la técnica de la tinta y mantiene conexión con el estilo chino, con muy lindos detalles especialmente en la zona de respawn.

En la edición oficial del título serán tres los personajes jugables y su misión será recorrer cuatro zonas principales, cada una siendo liderada por un guardián distinto. Mediante esta versión previa, podemos conocer y manejar a Red, guiándola por uno de esos niveles hasta enfrentarnos con su correspondiente jefe, un imponente mono con poderes gélidos.

Mientras jugaba también me crucé con otro enemigo, una especie de oso, y por cómo fue el combate creería que es otro boss, pero no estoy segura porque sólo estaba anunciado el primate como disponible por el momento. Aunque estos dos duelos se diferenciaron por tener distintas mecánicas de pelea y música, en ambos casos el combate tuvo dos fases, teniendo que disminuir dos veces sus barras de vida.

Además de los recién comentados, nos iremos cruzando con una amplia variedad de atacantes con diversos diseños y ataques; e incluso hubo uno que me hizo acordar al Death's Door por el tipo de características. Como nota extra, también podremos enfrentarnos a pruebas de resistencia, donde tendremos que sobrevivir una cierta cantidad de tiempo a una especie de horda de criaturas.

Por su parte, tendremos una tierna mascota que nos acompañará por las diferentes pantallas y nos ayudará en las escenas de lucha. Dentro de este aspecto hay dos detalles para destacar: el primero sería que nos nos preocupemos porque no pueden sufrir daño (ya lo temí, pero por suerte están programados para estar protegidos) y lo siguiente sería que, de acuerdo a las características que escojamos para nuestro personaje, nuestro compañero será de una especie distinta. Al ir consiguiendo experiencia y avanzando, el pequeño irá creciendo y evolucionando sus habilidades.

Concluyendo, es una demo que deja con ganas de seguir jugando para ver hasta dónde podemos llegar. Tiene muchas posibilidades de personalización, tanto del equipamiento, mejoras, estilo de golpes y hasta de "ultis" o ataques especiales. Esto mismo hace que, aunque los stages puedan ser los mismos, se genere una cierta rejugabilidad ya que cada run la encaramos como mejor nos parezca (y eso que sólo es uno de los niveles del título).

Si tienen un ratito y les gusta este estilo de juego les recomiendo que prueben la demo gratuita ya disponible en Steam.

Publicada originalmente el 19 de Enero de 2024, en Instagram.