Este 10 de Noviembre debutará de manera oficial para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, la nueva entrega de la franquicia del COD, Call of Duty: Modern Warfare III. La campaña de la misma será una continuación directa a los hechos sucedidos en el Modern Warfare II, el cual fue estrenado en 2022. Y a su vez, como es tradición de estos títulos, también por supuesto incluirá modalidades de juego online.
Aumentando más el hype por el inminente lanzamiento, Activision junto a Sledgehammer Games e Infinity Ward habilitaron fechas especiales para poder probar la fase Beta del juego. Tuve la posibilidad de participar y aquí debajo les cuento un poquito qué me pareció.
A través de este acceso anticipado, los usuarios pudimos disfrutar de partidas en multijugador, con distintos modos de juego (Dominio, Duelo por equipos, Buscar y destruir, Baja confirmada, Punto caliente, Guerra terrestre y como novedad "Degüello"), explorando varios mapas. Algunos de estos stages disponibles fueron Favela, Skidrow, Estate y Highrise, pudiendo resultarles conocidos a los veteranos y habitués del COD. La mayoría de las runs fueron 6 vs 6, a diferencia de Degüello donde era un 3 vs 3 vs 3.
Los Call Of Duty suelen ser entregas con un público definido y fiel que acompaña siempre a la franquicia, pero también es una colección que hace que el género de shooter en primera persona sea accesible para usuarios que quizás no conozcan mucho del estilo de juego. Sea por la agilidad de los personajes y su parkour, la variedad de equipo y armas, la historia en el modo campaña o la posibilidad de compartir una misión con amigos, hace que el jugador vaya adentrándose en la acción y eso se pudo comprobar a través de la beta. Personalmente hacía tiempo que no jugaba un FPS y apenas unas partidas después de comenzar a jugar, ya se van asimilando rápido las mecánicas y los controles. Otro punto que denotó la ansiedad por este nuevo Modern Warfare fue la gran cantidad de personas participando de este acceso por tiempo limitado; las partidas iniciaron enseguida.
Además aún siendo una instancia preliminar, fue posible ir cumpliendo desafíos diarios y subiendo de niveles, consiguiendo distintas recompensas. A su vez, para mejorar la experiencia de juego, también estuvo habilitada la alternativa de reorganizar y adaptar nuestro equipamiento según las preferencias personales y las armas o accesorios que hubiésemos ido desbloqueando.
El diseño visual es otro de los puntos a favor y a remarcar. Es evidente que los desarrolladores aunque el gameplay sea ágil, igualmente prestaron atención a los detalles gráficos. Los modelos de las armas y de los escenarios, junto a su iluminación, tienen mucha calidad. En especial teniendo en cuenta que hay situaciones que hacen modificar de manera brusca la ambientación, como al estallar una granada de humo por ejemplo en nuestras cercanías o el hecho de rotar entre un lugar cerrado a otro abierto.
Creo que es un título para tener en cuenta y seguir con atención. Si sumamos lo bien que funcionó su beta, la calidad del producto que se enseñó y además el ingrediente esencial que es su campaña, podríamos estar frente a una muy buena nueva entrega de este universo. Como comentario adicional, y por experiencia propia, en esta ocasión no sentí ningún malestar como mareos por jugar un título en primera persona (cinetosis), eso sí, si con otros lanzamientos les suele ocurrir, por las dudas procuren no hacer sesiones de juego muy extensas e introduzcan pequeñas pausas.
Publicada originalmente el 1° de Noviembre de 2023, en Instagram.