Apenas vi el nombre de este juego pensé “hey, buenísimo. Va a ser como jugar al Bully, pero del otro lado del escritorio” (ba dum tss (disculpen por el mal chiste, pero caía justo)). Retomando la seriedad, me pareció una idea curiosa ya que, regresando a la asociación con el título de Rockstar Games, quizás nos permitía explorar distintas facetas y actividades del aspecto escolar.
Lo estuve jugando y si bien creo que hoy por hoy queda en una experiencia un tanto bizarra, siento que igual tendría potencial para en algún momento llegar a ser un proyecto más cerradito y entretenido. Si les parece, ahondemos un poquito más en él.
El gameplay tiene una duración aproximada de media hora y nos pone en los zapatos de un profesor de diferentes materias. A lo largo de esa jornada académica, iremos completando distintos mini minijuegos relacionados a las diversas asignaturas, como química, geografía y educación física. A su vez, al ir avanzando iremos conociendo un poquito más acerca de la vida de uno de los estudiantes.
Partiendo de esa premisa, me agradó la presencia de mecánicas varias para representar las clases y también que se involucre una situación con cierto trasfondo sensible, ya que siento que está bien que se tengan en cuenta algunas circunstancias más profundas. El tema es que la manera en que se desarrolla toda la jugabilidad es un poco abrupta y le falta una capa de pulido.
Como puede apreciarse en varios simuladores, este tipo de género no suele requerir de una trama en sí para funcionar, pero creería que si aquí se quiso incorporar, es porque así se deseaba. La pena está en que la entrega, por su storytelling y algunos elementos, se acerca a lo bizarro, como decía al inicio, y deja desvaído al resto. No suele haber transiciones entre escena y escena, sino que directamente es un corte y se pasa a la próxima pantalla; hay eventos extraños y por momentos puede surgir el pensamiento de qué está pasando.
Dicho esto, no se puede negar que el lanzamiento tiene un trabajo detrás; sobre todo si está realizado por una sola persona, como pareciera, por cómo están redactados los comunicados oficiales del juego. Hay que contemplar factores como la programación de las dinámicas, la idea, el modelado y las dimensiones del escenario, entre otros. Además se han ido actualizando otras aristas como incluir voces reales para los personajes, reemplazando las grabaciones originales hechas con IA.
Por el momento, teniendo en cuenta la experiencia, su valor y duración, se asemeja a un proyecto inicial no culminado al 100%. Sin embargo, si se continuara abocándose en él, podría ser un exponente simpático (más allá de su narrativa) porque es divertido contemplar las distintas materias y posicionarnos desde la mirada del maestro.
Schoolteacher Simulator está disponible para PC, mediante Steam.