Inauguración del Gaming Center de ARMADA Esports y entrevista con Ricardo Casquero

El Sábado, 30 de Noviembre, tuve la posibilidad de asistir a la inauguración del Gaming Center de ARMADA Esports, el primero de la organización y también el primero en ubicarse en Puerto Madero (CABA). Mediante esta iniciativa, el equipo ofrece un punto de encuentro —con una puesta de alto nivel— orientada a la industria del gaming y a los distintos públicos que la integran.

La propuesta cuenta con un espacio con ocho computadoras con tecnología de última generación, cada una acompañada por su correspondiente silla gamer y periféricos. En ese mismo espacio también se sitúa una barra, para disponer de alimentos y bebidas para compartir durante las partidas. A su vez, también dispone de una zona de streaming equipada y lista para iniciar la transmisión.

Adicionalmente, el establecimiento posee un área más reservada con un sillón, un televisor de gran dimensión y, por el momento, una PlayStation 5. El sector está pensado para jugar especialmente títulos single player u otras entregas con cooperativos más bien familiares, y disfrutar así de una jornada chill de gaming.

Este proyecto de ARMADA Esports busca proporcionar una atractiva experiencia de entretenimiento, permitiendo que las personas que concurran puedan sentirse desde jugadores profesionales compitiendo en reconocidos juegos de la escena de los esports, como también brindarles la alternativa de disfrutar de lanzamientos a los que tal vez no se tiene acceso en otros contextos, por la exclusividad de las consolas.

La apertura al público está programada para Enero y las reservas para asistir se podrán realizar mediante la página oficial de la organización y/o a través de su Instagram. En el marco de la presentación del Gaming Center, pude conversar con Ricardo Casquero, CEO de ARMADA Esports.

CAM: Hoy estamos acá con Ricky Casquero, en un lugar muy especial. ¿Querés contarnos dónde estamos y qué se está celebrando en esta ocasión?

Ricky: ¿Cómo estás, Cami? Hoy estamos en la inauguración de ARMADA y de nuestro Gaming Center. Si bien estamos hace un año ya operando a través de torneos virtuales, hoy inauguramos lo que venimos trabajando hace tres meses, que fue la refacción de un departamento acá en Puerto Madero, para que ustedes puedan disfrutar de un Gaming Center muy exclusivo y hoy estamos disfrutando justamente de la inauguración del mismo.

CAM: Ya estuvimos pispeando y está bárbaro. Hay compus en un sector, donde además hay toda una barrita, como para que la gente se sienta a gusto y esté tranquila con sus amigos. Y a su vez, tienen una sala como para también jugar con la PlayStation. ¿Cómo surgió y pensaron la idea de crear este espacio?

Ricky: La idea surgió hace un año con el pensamiento de entrar dentro de la industria gamer. Nosotros somos gamers desde que tenemos recuerdo y dijimos “¡okey, empecemos! ¿Cómo empezamos, cómo nos metemos, qué hacemos? ¿Competimos, no competimos?” Y dijimos “organicemos y hagamos torneos”. Hagamos uno chiquito, con ocho equipos. Capaz lo llenábamos, capaz no, probamos. Y se llenó. Entonces dijimos “listo, bárbaro”; arrancamos con todo, empezamos y fuimos creciendo. Y después dijimos “muy lindo los torneos, que ya hicimos como 20, entregamos más de 20 premios”. O sea, hicimos un montón de cosas, presenciales y demás. Y decidimos, “okey, a todo lo que venimos trabajando hace un año, hagámosle la cara visible para que la gente nos pueda conocer, pueda ver que somos gamers también apasionados y disfruten de esto”.

El espacio justamente de hoy tiene varias actividades que ustedes van a poder disfrutar. Ya sea que compitan al máximo nivel en relación a los esports; pueden disfrutar de 8 a 10 máquinas de máxima calidad. A su vez, pueden venir y jugar casual si quieren, pueden usar las máquinas también para eso. ¿Quieren venir, sentarse en un sillón y jugar a la PlayStation? También pueden hacerlo. ¿Quieren venir con la familia y/o venir con los amigos a jugar a la Nintendo, por ejemplo, a títulos más simples, más divertidos como Mario Kart o Mario Party? También van a poder hacer eso. ¿Quieren venir a streamear? Se puede hacer, así como también dar clases de gaming, por ejemplo. Así que todo lo que ustedes piensen que se puede hacer dentro de la industria gamer, en ARMADA se va a poder hacer.

CAM: ¡Un montón, genial! Y algo que me copó y que conversábamos antes de la entrevista era que en este momento comenzaron con la Play, pero justamente vos mencionabas también la Nintendo, o sea evidentemente hay muchas ganas de crecer, que el proyecto avance y que cada vez puedan hacer más actividades las personas que vengan.

Ricky: Exactamente. Hoy ARMADA puedo atreverme a decir que está en un 80% de desarrollo del Gaming Center. Faltan un montón de cosas. Hoy arrancamos con lo básico, las ocho compus para venir a entrenar, jugar, divertirse y tenemos una PlayStation, pero no es solamente lo que vamos a tener. O sea, no he visto en ningún lado que se tenga una Nintendo, algo más relajado. No todos son gamers a full, hay gente que disfruta más para pasar el rato y nosotros los invitamos también a través de la Nintendo, que va a ser pronto, ya que el año que viene va a estar acá. Y después también ofreceremos la posibilidad de, por ejemplo, si vos querés venir a jugar cualquier juego, uno que vos quieras, que se te ocurra, nos pueden escribir. Tenemos una cercanía tremenda con la gente, con la comunidad. Pueden escribirnos “che Ricky, quiero jugar este juego, ¿me lo podés bajar y voy tal día?”, listo, perfecto, lo hacemos. Esa es nuestra idea desde ARMADA, poder incluir a todos los gamers sin barreras.

CAM: Está buenísimo eso, por cómo está pensado el servicio para la comunidad. O sea si yo quiero jugar un juego y capaz no tengo acceso a él o no tengo la consola o computadora, les puedo escribir a ustedes, venir a probarlo y llevarme la experiencia de haber concurrido, jugado y pasar un fin de semana genial. Está bueno que hayan ampliado la mentalidad de lo que uno tiene en su casa y lo que puede jugarse con ello. Y en relación a los esports, ustedes ya fueron creando cierto sello y profesionalismo detrás que los fue avalando, entonces supongo que las personas van a venir con esa confianza en sus proyectos.

Ricky: Exactamente. La idea es que las personas vengan acá y compitan. Por ejemplo, si vos competís en nuestros torneos que vamos a estar haciendo, venir acá va a ser gratis. Nos escribís, tenemos horario para jugar este título, vienen, les hacemos el espacio, los preparamos, juegan y compiten. Si quieren streamear desde acá, se hace; si quieren comer algo, les conseguimos comida. Lo que ustedes quieran para estar cómodos y competir al máximo nivel. Y lo mucho más importante, que ustedes se sientan profesionales cuando compitan, que vengan acá y digan “somos jugadores profesionales”, por más que sean cinco amigos que se juntaron. Desde ARMADA desde el día uno, rompimos todas las barreras para que la gente pueda competir y se sienta profesional. Si le falta logo, si le falta dinero para ingresar a competir, lo que sea, nosotros rompimos todas esas barreras y los ayudamos y los acomodamos para que los equipos se sientan profesionales.    

CAM: Muy piola porque además, en su mayoría, los jugadores de esports son muy jovencitos entonces también es difícil arrancar si no tenés la computadora que necesitás o el espacio necesario. Está copado que hayan pensado y expandido así su propuesta. Y me contabas que ustedes habían jugado desde muy chiquitos. ¿A qué jugaban y cómo fue surgiendo ese apasionamiento por esta industria? 

Ricky: Yo desde chico siempre jugué mucho a lo que es Nintendo, justamente por eso defiendo mucho tener una Nintendo acá en este espacio. Y después cuando fui creciendo, fui jugando mucho a lo que es World of Warcraft, si bien no competí mucho, siempre jugué mucho al WoW. Siento que soy un profesional de puta madre, pero juego desde el 2016 y compito dentro de lo que es el ecosistema de PvE, compito mucho y me divierte mucho también.     

CAM: Genial y bueno, ahora siendo así, la pregunta obligada es ¿si la última expansión te gustó?

Ricky: Es muy buena la última expansión, tengo que decir que sí, que es muy buena. Y siento que las próximas que se vienen van a ser mejores, pero me gusta la última que se vino.

CAM: Fenomenal con eso. Y bueno, ahora ya el año que viene las personas van a poder venir aquí al Gaming Center.

Ricky: Sí, ya pueden venir y empezar a hacer uso del modelo de negocios que nosotros tenemos planeado. Pero acá en Diciembre si ustedes quieren participar de la beta, como podemos decir de ARMADA, nos escriben a nuestras redes, en Instagram nos encuentran como @armada.ez, “che Ricky, ¿cómo estás? Soy tal, me gustaría jugar al LoL, ¿puedo ir algún día y pasarme?” y te vamos a recibir con mucho gusto, fuera de costo para que vos lo puedas disfrutar y empezar a darnos feedback, así también nosotros podemos mejorar para lo que se viene en el 2025. 

CAM: Estupendo. Y, para ir finalizando, algo que me sorprendió fue que con los chicos de prensa ya sabemos más o menos cómo es esto del gaming y sin embargo estaban todos abarrotados en las computadoras. O sea, ya todos están palpitando el espacio, el momento de unión y la tecnología, así que re bueno todo. Felicitaciones desde nuestra parte.